Tejido en crochet con lana sedificada multicolor. Muy suave, no pica!!! |
26 de marzo de 2016
Poncho Carmela
Etiquetas:
carla gatti,
crochet,
flecos,
handmade,
knitting,
lana,
lana sedificada,
niñas,
niños,
patagonia,
patagonia argentina,
poncho,
tejido a mano,
tejido artesanal,
wool,
woollen
Polainas con flecos
Etiquetas:
carla gatti,
flecos,
handmade,
knitting,
lana,
lana sedificada,
niñas,
niños,
patagonia,
patagonia argentina,
polianas,
tejido a mano,
tejido artesanal,
telar
Polainas pompón
Etiquetas:
carla gatti,
handmade,
hecho a mano,
knitting,
lana,
niñas,
patagonia,
patagonia argentina,
polianas,
pompón,
tejido a mano,
tejido artesanal,
telar,
wool,
woollen
Gorro Osito
Etiquetas:
carla gatti,
crochet,
gorro,
gorro con orejas,
handmade,
hecho a mano,
knitting,
niñas,
niños,
patagonia,
patagonia argentina,
tejido a mano,
tejido artesanal,
tejido dos agujas,
wool,
woollen
Poncho Almendra
Etiquetas:
algodón,
carla gatti,
handmade,
hilo,
hilo rústico,
knitting,
niñas,
patagonia,
patagonia argentina,
poncho,
tejido a mano,
tejido artesanal,
telar,
totora
Saco Uriel
6 de marzo de 2016
Cómo tejer un gorrito con orejeras
Cómo tejer un gorrito con orejeras en crochet.
Materiales: lana semigorda sedificada y aguja crochet n° 6
Pasos a seguir:
- vuelta) Partiendo de un lazo mágico, tejer 16 varetas
- vuelta) Tejer 2 varetas en cada vareta de la vuelta anterior. De esta manera comienzan los aumentos del tejido.
- vuelta) Tejer 1 vareta en cada vareta de la vuelta anterior.
- vuelta) Tejer 2 varetas en cada vareta de la vuelta anterior.
- vuelta) Tejer 1 vareta en cada vareta de la vuelta anterior.
- vuelta) Tejer 1 vareta en cada vareta de la vuelta anterior.
- vuelta) Tejer 1 punto bajo en cada vareta de la vuelta anterior.
- Comienzo con el punto elástico. Continuar con el punto elástico por 6 vueltas. Para lograr el relieve en el tejido.
14. vuelta) Tejer 1 punto base en cada vareta de la vuelta anterior.
15. vuelta) Tejer 1 punto base en cada vareta de la vuelta anterior.
16. vuelta) Tejer 1 punto base en cada vareta de la vuelta anterior.
Comienzo con las orejeras:
- Divido el tejido en cuatro partes:
- para la delantera dejo 20 puntos
- para la parte trasera dejo 19 puntos
- para las orejeras dejo 10 puntos para cada una.
Orejeras:
- Tejo media vareta en cada vareta completando las 10.
- Tejo media vareta y realizo 2 disminuciones.
- Tejo media vareta en cada vareta completando las 8.
- Tejo media vareta y realizo 2 disminuciones.
- Tejo media vareta en cada vareta completando las 6.
- Tejo media vareta y realizo 2 disminuciones.
- Tejo media vareta en cada vareta completando las 4.
Por último tejer una hilera de punto bajo en todo el tejido para darle una prolija terminación.
Así es como queda:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)